Los acuerdos comerciales profundos están muy extendidos y han llevado al mundo más allá de la liberalización arancelaria en el comercio de mercancías. A medida que aumentaba la importancia de las cadenas de suministro mundiales y el sector de servicios en todo el mundo, las reducciones arancelarias superficiales dieron paso a compromisos más profundos que abordan las barreras no arancelarias y detrás de las barreras fronterizas al comercio. Al hacer coincidir los datos comerciales desagregados con el universo de los acuerdos comerciales profundos, esta columna examina su impacto en el comercio de bienes y servicios y cuantifica sus impactos en el bienestar. Los beneficios en materia de bienestar derivados de los compromisos asumidos en esos acuerdos han desempeñado un papel fundamental en los beneficios generales del bienestar desde la conclusión de la Ronda Uruguay.