LA PAZ, Bolivia, miércoles. 13 ene 2021 (Reuters) – El expresidente boliviano Evo Morales dio positivo por el coronavirus y está recibiendo tratamiento para combatir los síntomas, según un comunicado emitido por su oficina el martes por la noche.
“Actualmente está estable y está recibiendo atención médica”, dice el comunicado, sin proporcionar detalles sobre sus síntomas.
La semana pasada, Morales, de 61 años, participó en reuniones grupales con cocaleros en Cochabamba, en la parte central del país.
Las salas de cuidados intensivos de los principales hospitales de Bolivia y el vecino Perú han estado al borde del colapso después de las vacaciones de fin de año, lo que refleja preocupaciones de salud regionales mientras gran parte de América Latina lucha por asegurar suministros adecuados de la vacuna COVID-19.
Si bien los casos diarios permanecen por debajo del pico del año pasado, los recursos agotados, los trabajadores médicos cansados y una reciente avalancha de casos graves están poniendo a prueba los ya debilitados sistemas de salud desde Chile hasta México, dicen las autoridades.
Bolivia ha tenido 176,761 casos confirmados de COVID-19 y 9,454 muertes.
COLOMBIA
La noticia llega cuando el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, también dio positivo por coronavirus.
Trujillo goza de buena salud y se encuentra aislado tras el resultado positivo de su prueba, dijo el martes el Ministerio de Defensa en un comunicado, agregando que el ministro seguirá trabajando virtualmente.
El lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la canciller Claudia Blum había dado positivo por coronavirus.
Otras personas notables que se infectaron incluyen a la Primera Dama María Juliana Ruiz, quien dio positivo en noviembre, y la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien dio positivo en octubre.
El presidente Iván Duque no ha dado positivo. Duque se somete regularmente a pruebas de coronavirus debido a su alto nivel de exposición y su apretada agenda.
El país andino ha reportado más de 1.8 millones de infecciones por coronavirus, así como 46.782 muertes por COVID-19, la enfermedad que causa.
(Reporte de Daniel Ramos; escrito de Hugh Bronstein; edición de Ana Nicolaci da Costa)